ANA BARCIA
Bío
Licenciada en arte dramático en la escuela de Cristina Rota, máster en práctica escénica y cultura audiovisual por el museo Reina Sofía (UCM) y licenciada en filología hispánica (UCM). Tiene así mismo formación como bailarina de danza clásica y contemporánea. Ha participado en diversos talleres y seminarios con, entre otros Willl Keen, María del Mar Navarro, Ernesto Arias, Fernanda Orazi, Impuls Tanz, Teresa Nieto, Mónica Runde, Camille Handson, Chevi Muraday, Rasmus Olme, Pau Aran, Lucas Condro, Guillermo Weickert, Aitana Cordero...
Ha trabajado como intérprete en distintos proyectos combinando su faceta de bailarina con la de actriz junto a, entre otros: Michelle Man, Paz Rojo, David León, Helena Berrozpe, Lucía Marote, Alberto de Casso, Paloma Pérez Montoro, Fredeswinda Gijón, Tenemos Gato y la compañía Ytaca teatro. Trabajos que han podido verse en la Sala Mirador, centro Galileo, teatros del Canal, teatros Luchana, Tabacalera de Madrid, Casa encendida, Matadero de Madrid...

Ha coreografiado y dirigido el movimiento escénico del espectáculo Felicidad de la compañía Tenemos gato, nominada a los premios Max y ganadora del premio al mejor espectáculo de sala en la feria de teatro de Castilla León.
Ha colaborado con el compositor Fran MM Cabeza de Vaca en los espectáculos Veo una voz y Roto el acorde (Sala Mirador, Auditorio Reina Sofía, Medialab- Prado, TAC de Valladolid)
A esto se une su labor como creadora donde suele partir de sus propios textos. En este contexto ha trabajado con las compañías Teatro Zero (Crónica del aire, Él no como él. Estrenadas en DT espacio escénico) y Producciones Descoordenadas junto a Raquel Mirón (A veces me pierdo, Maldita Quietud y Casi ocurre lo mismo que aquella vez) obras que han podido verse en el festival Miradas al Cuerpo, teatro Lagrada, Mínima espacio escénico, Labruc, sala Arte&desmayo, o el Plesni Dance Theatre de Ljubljana.
En solitario es creadora de las piezas: Yo hubiera podido ser Sylvie Guillem, No soy lo que no recuerdo (ganadora en 2010 del certamen Cápsulas organizado por el CAS de Sevilla), Lo que ocurre dentro de su boca, Las ilusiones-notas a una coreografía y Caminos de un cuerpo. Espectáculos que han podido verse en el CAS de Sevilla, sala Mirador, Matadero de Madrid o el Festival Miradas al cuerpo
Ha participado en varias ocasiones en el proyecto Danza entre libros, dirigido por Sofía Caballero y ha colaborado como dramaturga con la performer Alba Lorca para su espectáculo Embody the boid que pudo verse en 2016 en el Fringe Festival de Dublin.
Es, así mismo, socia fundadora y copropietaria de Molar discos & libros, librería situada en el Barrio de La Latina de Madrid.
Actualmente participa como actriz y coreógrafa en el espectáculo Algunos días dirigido por Cristina Rojas para el Centro Dramático Nacional en coproducción con la compañía Tenemos Gato.